Seguridad esta navidad 2.0

¿ Sabias que la navidad no tiene su origen en el cristianismo, sino en el paganismo de Babilonia 2600 años aC. ?

Existió una reina llamada SEMIRAMIS en cuyo vientre crecía su hijo TAMUZ, que según aquella religión, habría concebido virginalmente.
Aquel hijo era la encarnación del dios RA para los egipcios y BAAL para los caldeos y su alumbramiento se celebraba con fiestas, orgías, adornando árboles con cerezas y bolas brillantes en representación del sol.
La costumbre del árbol surgió porque se decía que Semiramis, la madre de Tamuz, afirmaba que durante una noche un árbol verde se desarrollo de un tronco muerto. El tronco representaba a su esposo muerto, Nimrod. Y el árbol de pino llegó a ser el símbolo de que Nimrod había revivido en la persona de Tamuz.

“La Verdad os hará libres”

No hay nada en la Biblia que siquiera
indique que Jesús nació el 25 de diciembre.

Sucede que en esta fecha en el Imperio romano celebraban “El festival de invierno”, conmemorando el alumbramiento de TAMUZ, (Saturno para los romanos.

Fue Constantino bajo falsas pretensiones religiosas, que en el año 325 d.C. introdujo deliberadamente todo la mezcla del paganismo babilónico y romano al cristianismo.

Semiramis pasó a llamarse “virgen María” y a la encarnación del dios sol Tamuz (Baal, Moloc, etc.) , se le llamó “Jesús”.

El festival del solsticio de invierno celebrado el 25 de diciembre, pasó a ser la fecha oficial del nacimiento de Jesús. El antiguo árbol que la religión de Babilonia adornaba en celebración del nacimiento de Tamuz, pasó a llamarse “el árbol de Navidad”.

Entradas relacionadas